Estas semanas han pasado tranquilas y calurosas, por cierto, entre ciclos de carga en el plafón y terminar de rematar el proyecto de Valdecabras Norte, que por fin termine….”Zure taupadak, gure bultzada” 9?.
Ha sido muy emocionante equiparlo, primero por que supone la continuidad en el asentamiento del más alto nivel en la escalada conquense, con una línea bastante seria y con grandes tintes de convertirse en una de las mejores y naturales rutas de la zona centro.
Buscando y sabiendo leer en la roca, he conseguido desgranar secciones todas naturales, dándole opciones a que la roca me mostrase el camino hacia la cima del muro, y no ha sido tarea fácil, Cuenca no es prodiga que se diga en facilitar tal trabajo, pero con un poco de paciencia todo fluye.
Colocadas las exprés fijas, de igual manera que colocas las piezas de un puzle de grandes dimensiones, me dispongo a darle forma a las secciones y los movimientos, trabajo que me divierte muchísimo, pues es un ejercicio de búsqueda y de concentración, en el cual, una buena interpretación del gesto es clave.
Después de dos o tres pegues desde abajo, todavía no he conseguido, a fecha de hoy llegar a la cadena, me quedo en el penúltimo seguro, hay un bloque duro, pero saldrá…
Como no tengo una noción clara del nivel que tengo, pues entre calor, carga de entrenamiento y demás, el sábado decidí darle un pegue a “Black Block” 9a+, (después de dos años desde que la encadene no me había vuelto a meter) para comparar y cual fue mi sorpresa, ¡¡¡Me salieron todos los movimientos!!!....
No creo realmente que esta nueva vía sea mas dura, pues si bien es cierto que comparándola con “Black Block” lo parezca, también esta la trabaje mucho en su día, con lo cual, tengo los movimientos muy interiorizados, aun así, ya se vera….
Esto, por la parte deportiva, es muy gratificante, un proyecto duro en tu escuela, equipado por ti mismo, natural y además aportando y asentando el altísimo nivel en Qnk, ¡¡¡Es muy motivante!!!
En la parte emotiva y con respecto al nombre “Zure taupadak, gure bultzada” que en una traducción innecesaria al castellano seria: “Tus latidos, nos empujan (nos dan fuerza)” o algo así, es una “obra” dedicada a mi gran amigo fallecido el otoño pasado Mikel Ziarrusta.
Sus latidos pararon en el plano físico, un PUTO día de octubre del 2012, pero resonaran y nos empujaran para siempre, por lo menos aquí y a mi, en Qnk, donde teníamos esa visita pendiente…¡¡ya perteneces incluso a su historia!!, aunque sea de una forma virtual.
Solo queda esperar el fresco, para poder finalizar la “obra” con un encadene a la altura, pero para eso, hay que esperar…¡¡creo que solo al fresco!!
“Non gogoa han zangoa” (proverbio vasco) “Donde van tus pensamientos, van tus pasos
Ha sido muy emocionante equiparlo, primero por que supone la continuidad en el asentamiento del más alto nivel en la escalada conquense, con una línea bastante seria y con grandes tintes de convertirse en una de las mejores y naturales rutas de la zona centro.
Buscando y sabiendo leer en la roca, he conseguido desgranar secciones todas naturales, dándole opciones a que la roca me mostrase el camino hacia la cima del muro, y no ha sido tarea fácil, Cuenca no es prodiga que se diga en facilitar tal trabajo, pero con un poco de paciencia todo fluye.
Colocadas las exprés fijas, de igual manera que colocas las piezas de un puzle de grandes dimensiones, me dispongo a darle forma a las secciones y los movimientos, trabajo que me divierte muchísimo, pues es un ejercicio de búsqueda y de concentración, en el cual, una buena interpretación del gesto es clave.
Después de dos o tres pegues desde abajo, todavía no he conseguido, a fecha de hoy llegar a la cadena, me quedo en el penúltimo seguro, hay un bloque duro, pero saldrá…
Como no tengo una noción clara del nivel que tengo, pues entre calor, carga de entrenamiento y demás, el sábado decidí darle un pegue a “Black Block” 9a+, (después de dos años desde que la encadene no me había vuelto a meter) para comparar y cual fue mi sorpresa, ¡¡¡Me salieron todos los movimientos!!!....
No creo realmente que esta nueva vía sea mas dura, pues si bien es cierto que comparándola con “Black Block” lo parezca, también esta la trabaje mucho en su día, con lo cual, tengo los movimientos muy interiorizados, aun así, ya se vera….
Esto, por la parte deportiva, es muy gratificante, un proyecto duro en tu escuela, equipado por ti mismo, natural y además aportando y asentando el altísimo nivel en Qnk, ¡¡¡Es muy motivante!!!
En la parte emotiva y con respecto al nombre “Zure taupadak, gure bultzada” que en una traducción innecesaria al castellano seria: “Tus latidos, nos empujan (nos dan fuerza)” o algo así, es una “obra” dedicada a mi gran amigo fallecido el otoño pasado Mikel Ziarrusta.
Sus latidos pararon en el plano físico, un PUTO día de octubre del 2012, pero resonaran y nos empujaran para siempre, por lo menos aquí y a mi, en Qnk, donde teníamos esa visita pendiente…¡¡ya perteneces incluso a su historia!!, aunque sea de una forma virtual.
Solo queda esperar el fresco, para poder finalizar la “obra” con un encadene a la altura, pero para eso, hay que esperar…¡¡creo que solo al fresco!!
“Non gogoa han zangoa” (proverbio vasco) “Donde van tus pensamientos, van tus pasos
![]() |
Muro molon |
![]() |
Mi vena artistika se muestra a la masa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario